Abriendo TMDC Bilbao
Taller abierto, maquinas para todas, fabrica lo que quieras
- Apertura 22 de Septiembre 2025 -
Cuando empezábamos TMDC en Barcelona, en esos momentos en los que una idea se mezcla con la fantasía, pensaba que si algún día abríamos en otro lugar de España sería en Bilbao. (Y si algún día salimos fronteras, probablemente sería Lisboa).
No era un plan, más bien un pensamiento de esos que guardas para ti, pero a veces se alinean los astros. Bilbao siempre me pareció un buen lugar porque es una de esas ciudades en las que todavía se huele a metal. Hace apenas unas décadas, el Nervión estaba bordeado de astilleros, altos hornos y serrerías. En 1975, más de la mitad del empleo industrial de Bizkaia estaba ligado a la siderurgia, la construcción naval y la madera. Hoy la mayor parte de esa industria ha desaparecido, pero queda el eco: personas que trabajaron allí, o cuyos padres y madres lo hicieron.
“Nuestra estructura es muy diversa. Y un proyecto como TMDC nos parece muy complementario a la construcción de ciudad que venimos haciendo desde hace años, tratando de facilitar que las nuevas generaciones creen sus propias estructuras y espacios.”
En lugares así, un espacio compartido de fabricación se entiende casi de forma instintiva, como si se activara una memoria latente. Lo que hacemos en TMDC encaja en esa herencia, como una traducción de este pasado a la actualidad: un taller abierto, equipado, pensado para que quien lo necesite pueda fabricar de forma profesional o desarrollar sus proyectos.
Esa era nuestra mirada desde fuera. La idea empezó a tomar cuerpo cuando Nekane, tras una visita al TMDC en Barcelona, desde Arotzgi y Acevi – Asociaciones locales de Carpintería y Ebanistería — nos dijo que les encantaría ver un TMDC en Bilbao. Ya no era solo un deseo nuestro, sino un interés local, informado y estratégico, de gente que conoce bien la realidad de las ciudades vascas.
Reimaginar lo posible, en Bilbao.
Decidimos explorar la ciudad para ver qué posibilidades ofrecía. Así llegamos a Zorrotzaurre, una isla que nos atrapó con una sensación agridulce. Por un lado, la tristeza de ver naves industriales vacías y techos caídos, recordando los días de antaño. Por otro lado, nos impresionó la fuerza creativa de los proyectos que decidieron instalarse aquí, desafiando las adversidades. Hoy, encontramos una mezcla dinámica de iniciativas autónomas, empresas tecnológicas, universidades y espacios creativos. Es un caldo de cultivo perfecto, aunque enfrenta amenazas especulativas y edificaciones desfiguradas.
La antigua fábrica Artiach nos inspiró, siendo un símbolo de esa lucha. Si hablamos del olor a metal y madera, aquí nos cuentan que olía a galletas. Fundada en 1907, fue una de las mayores productoras de galletas en España, exportando a todo el mundo. Aunque sus líneas de producción se apagaron hace tiempo, su espíritu perdura entre los proyectos de la isla. Desde el enfoque social y cultural de Espacio Open, hasta la movilidad en bicicleta promovida por Herrizikleta, o los talleres artesanales de Studio Petit Muller y Ziriak Ebanistería, todos reflejan el compromiso con la producción, transformación y comunidad.
Sabemos que el edificio tiene los días contados según los planes urbanísticos, pero eso no nos asusta. En Barcelona ya hemos trabajado en espacios temporales, y aprendimos que la comunidad se construye más rápido de lo que parece cuando hay un proyecto claro y vecinos implicados. Aquí sentimos que era el lugar idóneo para empezar.
“Tener un taller compartido, como el que plantea TMDC, sería ideal. Cuando llegamos a Bilbao soñábamos con ser parte de algo así. [...] Aun así, sabemos que cuando hay más gente, hay más comunidad, más recursos, más posibilidades de colaboración… Todo se multiplica. Compartir materiales, herramientas, conocimientos – incluso amistades – enriquece el trabajo.”
En agosto hemos comenzado las obras para reformar un local de 360 m². Será el prototipo de lo que podría ser TMDC Bilbao: un taller equipado inicialmente para trabajar la madera, con maquinaria profesional, y con zonas comunes para montaje, trabajo, cocina y oficina. Con el tiempo añadiremos más materialidades (el metal es el siguiente paso, nos conocemos bien).
Un taller abierto para crear, aprender y crecer en comunidad.
En TMDC, una membresía mensual te da acceso al taller, todas sus máquinas y espacios compartidos. También ofrecemos parcelas privadas con todos los suministros incluidos para quienes necesiten un espacio fijo. No hace falta ser autónomo para utilizar nuestras instalaciones. [Infos aquí]
Además, si tienes formación en carpintería, estate atento, porque junto con Baskegur y Acevi lanzaremos un programa específico para quienes deseen adentrarse en el mundo profesional de la madera. [Convocatoria de beca para proyectos en madera|Convocatoria de beca para proyectos en madera hast 19 de Septiembre]
“Con un proyecto como TMDC, lo que buscamos es atraer emprendedores, apoyarles con tutorización y ayudarles a dar sus primeros pasos. La idea es que, con el tiempo, ese espacio se les quede pequeño y necesiten algo más grande.”
Este primer año no solo será para fabricar, sino también para escuchar. Queremos conocer a la comunidad de Bilbao, entender sus necesidades y diseñar juntas el TMDC que mejor se adapte a la isla y a la ciudad. Nuestra visión futura es clara: facilitar la fabricación a nivel profesional para quienes la necesiten como parte de su trabajo, ya sean carpinteros, artistas, diseñadores o empresas con productos físicos.
Gracias a Julian de Godot Studio y JetClay por abrirnos las puertas de esta comunidad, y a Nerea de Espacio Open y Andrea y Alexis de Studio Petit Muller por su acogida. Llegamos para sumar a lo que ya existe, y para que, juntas, la isla siga siendo un lugar de creación y producción.
¿Tienes una idea en mente?
¡Es el momento de hacerla realidad!
Te ofrecemos una oportunidad única para lanzar tu propio proyecto de carpintería, diseño o fabricación en madera. Ya sea que quieras ofrecer servicios, desarrollar un producto o simplemente explorar una idea, en TMDC ponemos a tu disposición el espacio, las herramientas y el acompañamiento necesarios para dar el primer paso.
¿Cómo participar?
Prepara tu portafolio con proyectos anteriores y cuéntanos tu idea:
¿Qué te gustaría hacer en TMDC Bilbao? ¿Por qué crees que este espacio puede ayudarte?
Envíanos tu propuesta por email a: taller@tmdc.es